La
escuela Fe y alegría como la conocen muchos litoralenses, fue fundada en el año 1964 en la parroquia
Caraballeda, hoy Estado Vargas. En sus inicios, solo funcionaba con ocho
salones de clases construidos con paredes de cemento rustico. Tanto la entrada
como sus alrededores eran de tierra así como los accesorios interiores. Se
atendían aproximadamente 300 alumnos desde preescolar hasta 6° grado. La señora
Katty Gómez era la directora y solo duro seis meses, el horario de trabajo era
todo el día de 7:30 AM a 4:30 PM. En el
año 1972 -1973 nombraron a una nueva directora Patricia Alema, también tuvo
poco tiempo. En ese mismo año se nombra una secretaría Administrativa y la
junta directiva de la Comunidad Educativa estaba formada por los padres
Serrada, Betancourt, Merlonetti. Para el año 1974 es nombrada directora Aura
Rodríguez, su estadía también fue corta, pero en ese tiempo logró hacer
arreglos como fue el piso de concreto en algunos pasillos y el techo de las
aulas. En 1975 ingresa como directora al plantel la Lic. Aracelys Hernández de
Betancourt quien permaneció en el cargo hasta 1995. Durante su gestión logró
llevar los grados hasta quinto año, egresando bachilleres en Humanidades y
Ciencias. En cuanto a la estructura física se logrò la construcción de dos
salones con ayuda de la alcaldía, una cancha deportiva, la construcción del
techo del escenario, el espacio para la dirección, subdirección, secretaria
seccional salón de dibujo, departamento de evaluación y consultorio médico
odontológico. Se inició la participación de la escuela en diferentes
actividades programadas por las autoridades estadales y municipales. En el año
1995 toma posesión como director el Lic. José A Rondón Pérez, siendo
subdirector hasta el 2000 el Lic. Octavio Betancourt quien fallece en enero de
ese mismo año a partir de ese año asume la Subdirección la Lic. Elena de
Marcano, quien se venía desempeñando como maestra de aula. Un año después asume
como titular, quien conjuntamente con el director forman el Equipo Directivo
ampliado.
Durante
esa gestión se logra la construcción de las aulas de primaria y preescolar, con la ayuda del
gobierno Vasco, de la Comunidad educativa, oficina Central de Fe y Alegría. Se
da respuesta al gran objetivo de Fe y Alegría
el cual pretende que sus centros educativos egresen ciudadanos aptos
para desarrollar un determinado trabajo, cambiando las especialidades en
ciencias y Humanidades por Administración
de Personal y Contabilidad. En el año 2002 se crea la Escuela Técnica Comercial
según Gaceta Oficial N° 238 fecha 02/02/2002 siendo Especialidades de Comercio
y Servicios Administrativos en las menciones
de aduana y contabilidad.
En
el año 2000 se incorpora el Instituto Radio Fónico Fe y alegría (IRFA) el cual imparte educación para jóvenes
mayores de quince años en educación básica y ciclo diversificado los días sábados. En el año 2002 después del deslave, abre sus puertas el
centro para dar respuesta a los afectados de la tragedia de Vargas, de la
parroquia Caraballeda. A partir del mes de enero comenzaron los preparativos
para brindarle ayuda al personal docente, administrativo y obrero del colegio,
afectado por la tragedia. Ayuda que se materializó posteriormente.
El 2 de febrero del año 2000, comenzó la
actividad docente en el colegio. Con un horario especial par PE, I, II, y III
Etapa y Media diversificada de 8:00 AM hasta 2:00 OPM. La mayoría del personal se movilizaba con JEEP
suministrado por la oficina Central. La comunidad recibió ayuda alimentaria
durante seis meses. Esta la enviaba la Oficina central proveniente de la
Comunidad Europea, la entrega se efectuaba en el colegio. En ese año escolar
1999 -2000 se le dio la inscripción a todos los que solicitaron. A partir del
año 2000 – 2001 se abre una nueva sección de 7° grado y la creación del II
Grupo de Preescolar. En el año 2008 -2009 se egreso la última promoción de
técnicos medios en contabilidad, ya que a partir del año escolar 2009 – 2010
solo se ofrece la mención de Aduana.
Actualmente
2010 -2011 tenemos 31 Secciones distribuidas de la siguiente manera:
·
Preescolar 4 secciones:
2 de segundo Grupo y 2 de Tercer Grupo
·
Primaria 12 Secciones:
2 por cada Grado
·
Secundaria: 3 Secciones
por cada Año
·
Media Profesional: 6
Secciones 2 para cada Año
Con una
población promedio interanual de Un mil alumnos (1000)
0 comentarios:
Publicar un comentario